¿La Habana, Industriales, Leones o Azules?

Por Rogério Manzano

15 de Septiembre de 2012

Hay nueva estructura. Otra más, que se agrega a muchas anteriores y que tampoco, presiento, será la última. No lo quiero profetizar yo, lo atestigua el insistente historial de cambios en 52 años de Series Nacionales.

Pero, la burda evidencia es que la modificación ya estaba engendrada, y las reuniones a través de todo el país fueron sólo la cortina de humo para impregnarle un ficticio aroma “democrático” al proceso.

Pensar que esta reforma renovará la pelota, es como imaginar que la economía del país mejorará porque cuatro cubanos pueden vender croquetas y discos piratas en el portal de sus casas. Sabemos que variar el esquema de competencia es apenas aplicarle ungüento de agua fría a un béisbol que tiene destrozados sus pies, sus brazos y su cabeza, desde hace rato.

Más allá del formato de 45 juegos en la primera vuelta, o los cinco refuerzos para la segunda, la respuesta que me gustaría escuchar es cuál será el nombre que llevará la única novena representativa de la capital. Nadie lo ha mencionado hasta ahora.

¿Tendremos un nuevo equipo que se llame La Habana o continuará mencionándose simplemente Industriales?

Si deciden ajustarse por la regla de que cada provincia concurse en el campeonato con su denominación político-administrativa, entonces la escuadra que se forme en el territorio tiene que portar en el uniforme el patronímico de “La Habana”, el cual fue otorgado a la antigua Ciudad de la Habana en el más reciente reajuste territorial del año 2010.

¿Y qué hacemos con Industriales? ¿Cómo desaparecer el apelativo más antiguo y popular de un club de pelota cubano después de 1962?

En cambio, si se plegan únicamente al historicismo de la identidad industrialista, entonces romperían con la regla anterior para satisfacer la necesidad egocéntrica de una provincia, en franco insulto a las normas lingüísticas que se aplicarían para el resto de los participantes, pero no para la selección de la capital.

Por otro lado, en los últimos años, y a raíz de retomarse el uso de apodos para los equipos de la Serie Nacional, aficionados y prensa en general comenzaron a emplear con mucha frecuencia el seudónimo de “los Leones”, o los Leones azules. De hecho, la mascota del combinado industrialista fue creada a imagen y semejanza del rey de la selva.

Quizás el genérico adjetivo de “los Azules” pueda sobrevivir como segundo alias, del mismo modo que ha perdurado desde 1962 hasta hoy, pero la pregunta que se vuelve a quedar en el aire es: ¿qué hacemos con el mote de los Leones?

Una determinación si parece ya estar tomada, el equipo jamás será renombrado Metropolitanos. Pero, aún estamos en la epidermis del asunto. Todavía hay un problema más complejo que el propio nombre, se trata del legado de la continuidad.

Por ejemplo, de mantenerse como Industriales, obviamente, los 12 títulos conquistados, las cerca de 2000 victorias logradas, los récords impuestos y las estadísticas acumuladas hasta la fecha por los miembros de la nave azul, quedarían intocables en el panteón de la memoria histórica del club.

En cambio, si la nueva agrupación renace como La Habana, entonces la situación podría rozar un límite más caótico. Primeramente, ya existió otro equipo nombrado Habana en Series Nacionales con el cual pudiera abrirse algún margen de confusión, pero con el que definitivamente sería difícil de vincular. Sin embargo, al no llamarse tampoco Industriales, sería impropio reclamarle la continuidad azul, si ahora la fuente de su origen se deberá a la fusión de la base industrialista con el refuerzo metropolitanista…

Como ya lo he expresado en otros comentarios, lo salomónico -para mi gusto- es que se haga la clásica combinación del nombre (La Habana) y el sobrenombre (Industriales), tal cual se hace en cualquier liga de béisbol del mundo, y que de dicha composición salga el calificativo oficial del conjunto: Industriales de La Habana.

Empero, para ello primero habría que legitimar a todos por igual, es decir, que los otros elencos también legalicen sus nombres y sobrenombres (Alazanes de Granma, Tigres de Ciego de Ávila, Elefantes de Cienfuegos, etc), de manera que se unifique una misma reglamentación para los 16 elencos que intervienen en el torneo.

¿Cuál será la decisión final en este aspecto?… Como son de “macondianas” las cosas en la Isla no me extrañaría que alguien, para quedar bien con todos, se le ocurriera renombrarlos como los Leones azules de los Industriales de la capital de La Habana.

3 Responses to ¿La Habana, Industriales, Leones o Azules?

  1. Habana del Este says:

    No! Sin mucho que comentar! Lo correcto seria llamarle Ciudad de la Habana. y Ya!! todos las provincias están representadas con su nombre provincial! ahora porque Ciudad de la Habana No ? Ciudad de la Habana ( los azules, los Industriales )
    creo en los cambios, eso de Industriales ya puede quedar al pasado! como quedaron muchos nombres de equipos!!

  2. victor ramos says:

    lea, estudie, ahora no es ciudad de la habana, sino la habana, como en 1959, aunque con menos territorio. Y no sufra con el nombre de industriales, se nota que ud. emigró desde el levante hasta la habana del este.

  3. santiago says:

    Loas industriales , fueron bautizado por idea del Che Guevara y por lo tanto no creo que el Don Hirginio Palestino Velez tenga huevos para cuestionar ese nombre….

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: