Por Rogério Manzano
La selección nacional cubana es la más exitosa en la historia del béisbol internacional.
Cuba es el equipo que más títulos de Copas Mundiales y Juegos Olímpicos acumuló en todos los tiempos con 28, entre ambos torneos.
El conjunto de la mayor de las Antillas posee además, numerosas coronas Centroamericanas y Panamericanas, así como también ganó la mayoría de las desaparecidas Copas Intercontinentales.
El debut de la escuadra isleña se produjo el 27 de Octubre de 1926, en Ciudad de México, durante los I Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Desde entonces hasta el año 2005, el elenco cubano impuso un dominio casi absoluto en la mayoría de los certámenes en que participó.
En cambio, después de la derrota en el Clásico Mundial del 2006 frente a Japón, la novena antillana no ha podido mantener el mismo ritmo victorioso en la arena internacional.
De hecho, aunque consiguió reconquistar el título centroamericano en el 2006 y retuvo la corona panamericana en el 2007, perdió los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, fue derrotada en las dos últimas Copas del Mundo y quedó fuera del cuadro de las medallas en los Clásicos Mundiales de 2009, 2013 y 2017, algo que no ocurría en una competencia de alto nivel desde los IX Juegos Centroamericanos de 1962.
Pese a que la selección es el orgullo de la mayoría de los cubanos, dentro y fuera de la Isla, su conformación tiene un marcado carácter político, pues ninguno de los jugadores que actúan en Ligas extranjeras (ya fuere por razones personales o políticas), tienen derecho a representar el país por ser considerados traidores al sistema comunista que rige en la Isla.
GALERÍA DE UNIFORMES DEL EQUIPO CUBA |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
GALERÍA DE UNIFORMES DEL EQUIPO CUBA |