Alfredo Cabrera
FECHA DE NACIMIENTO
11 de Mayo de 1881
LUGAR DE NACIMIENTO
Islas Canarias
España
TALLA
5-10
PESO
000
BATEA
Derecha
LANZA
Derecha
POSICIÓN
Infielder (SS)
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA1
TEMP VB CA H 2B 3B HR CI BR BB K AVE
19 1427 309 27 14 1 224
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS2
AÑO CLUB VB CA H 2B 3B HR CI BR BB K AVE
1901 Almendares 64 12 1 0 0 187
1902 Almendares 69 13 0 0 0 188
1903 Almendares 72 5 12 0 2 0 2 1 4 8 167
1904 Almendares 75 10 13 0 1 0 3 9 7 6 173
1905 Almendares 106 20 30 3 2 0 13 8 12 7 283
1905-06 Almendares 92 9 12 0 1 0 5 15 9 10 130
1907 Almendares 111 11 27 2 1 0 10 10 8 11 243
1908 Almendares 127 20 32 1 1 0 15 7 12 7 252
1908-09 Almendares 115 15 20 0 2 0 6 6 4 8 174
1910 Almendares 64 15 18 5 2 0 11 9 6 281
1910-11 Almendares 92 12 20 2 0 0 11 5 4 10 217
1912 Fe 76 7 26 3 0 0 8 8 9 342
1913 Almendares 78 11 20 1 0 0 9 5 16 256
1913-14 Almendares 116 10 28 3 2 0 16 2 14 241
1914-15 Almendares 95 9 15 2 0 1 10 5 10 13 158
1915-16 Almendares 16 0 1 0 0 0 0 063
1917 Red Sox 39 2 7 3 0 0 3 2 2 179
1917-18 No se celebró
1918-19 Almendares
1919-20 América 20 2 2 1 0 0 0 100
(1) De acuerdo con la época en que jugó cada pelotero, incluye además del torneo invernal, otros campenatos independientes, así como la Liga de la Federación, la Serie de los Diez Millones, la Serie Selectiva, las Copas Revolución y las Súper Ligas.
(2) Incluye solamente la actuación en la Liga Profesional Cubana o la Serie Nacional de Béisbol, según la época en que jugó cada pelotero.
HECHOS Y FIGURAS

Salón de la Fama
Electo en 1942, en La Habana

Liga Profesional Cubana
19 temporadas (1901-1920)
-Almendares (16)
-Fe (1)
-Red Sox (1)
-América (1)

Grandes Ligas de Estados Unidos
1 temporada (1913)
-Saint Louis Cardinals (1)

Equipo nacional de Cuba
No

Premios
No

Lideratos de bateo
Dobles (2) 1910, 1917
Jonrones (1) 1914-15
Bases Robadas (2) 1906, 1910

BREVE FICHA BIOGRÁFICA
Excepto en las temporadas de 1912, en que jugó para el Fe, 1917 en que lo hizo para el Red Sox y 1919-20 que sirvió al América, pasó casi la totalidad de sus dos décadas de trabajo esforzándose en el campo corto del Almendares. No fue un bateador de altos promedios ofensivos, pero tuvo algunos destellos con la estaca. Alcanzó dos lideratos de dobles (1910 y 1917), uno de jonrones (1914-15), así como otros dos de bases robadas en 1905-06 y 1910. Una vez promedió por encima de la marca de 300 (1912). Se cree que “El Pájaro” Cabrera nació en las Islas Canarias, pero algunos historiadores han afirmado que esto sólo fue un pretexto para poder penetrar la barrera racial de Ligas Mayores, porque su verdadero origen era mestizo. Cierto o no esas afirmaciones, lo que la historia recoge es que se convirtió en el primer jugador de origen español en las Grandes Ligas, cuando el 16 de Mayo de 1913 debutó con la franela de los Cardenales de Saint Louis en el mejor béisbol del mundo. En Cuba, como manager debutó en la temporada de 1914-15 y condujo a la escuadra almendarista a la conquista del gallardete en 1915-16. Terminó como acondicionador de terreno, primero de La Tropical y luego, del Gran Stadium del Cerro. Alfredo Cabrera murió en 1964, en Batabanó.

2 Responses to

  1. Gracia por dajarme sabe la historia de Este hombre… Si me llamo igual que el… Me siento muy orgulloso de mi nombre!!!!

  2. carlos says:

    saludos , fue electo a cual salon de la fama? y si tiene alguna info de por que llego a cuba , alguna influencia de este deporte al llegar u antes de llegar a cuba?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: