Electo al Salón de la Fama del béisbol cubano en 1983, en la ciudad de Miami.
En términos monárquicos, le ajustaría el nombre de “Camilo Magno”, por las extremas muestras de magnífico pitcheo que enseñó en su recorrido por el circuito invernal cubano.
Su primer uniforme fue el de los Tigres de Marianao, en Octubre del 52, pero fueron los Elefantes de Cienfuegos, quienes se llevaron el mayor beneficio de su labor.
Recordado por sus famosas curvas de barril, Camilo fue genio y figura del montículo.
En Cuba, particularmente conquistó numerosos lideratos de pitcheo (promedio de carreras limpias en 1955-56 y 1956-57, juegos ganados en 1956-57 y 1959-60, ponches en 1956-57, 1958-59 y 1959-60).
Obtuvo también una placa de Jugador Más Valioso en 1955-56 y su presencia en la lomita fue una garantía para el triunfo y una preocupación para los bateadores contrarios.
Las ocho temporadas que Pascual lanzó en la Liga cubana fueron suficientes para lograr el mejor promedio de ganados y perdidos para un serpentinero antes de 1962.
FECHA DE NACIMIENTO | LUGAR DE NACIMIENTO | |||||||||||
20 de Enero de 1934 | La Habana, LA HABANA | |||||||||||
TALLA | PESO | |||||||||||
5-10 | 155 | |||||||||||
BATEA | LANZA | |||||||||||
Derecha | Derecha | |||||||||||
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA* | ||||||||||||
TEMP | PGP | G | P | EL | JL | JI | JC | SV | L | K | BB | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
8 | 644 | 58 | 32 | 751 | 125 | – | 54 | – | – | 612 | 253 | 2.04 |
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS** | |||||||||||||
AÑO | CLUB | PGP | G | P | EL | JL | JI | JC | SV | L | K | BB | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1952-53 | Marianao | 1000 | 1 | 0 | 15 | 10 | – | 0 | – | – | 12 | 9 | 3.52 |
1953-54 | Mar/Cienf | 444 | 4 | 5 | 74 | 18 | – | 4 | – | – | 45 | 34 | 1.95 |
1954-55 | No jugó | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1955-56 | Cienfuegos | 706 | 12 | 5 | 155 | 25 | – | 10 | – | – | 103 | 50 | 1.91 |
1956-57 | Cienfuegos | 750 | 15 | 5 | 177 | 23 | – | 16 | – | – | 153 | 73 | 2.04 |
1957-58 | Cienfuegos | 333 | 1 | 2 | 21 | 3 | – | 1 | – | – | 19 | 8 | 2.14 |
1958-59 | Cienfuegos | 500 | 9 | 9 | 145 | 21 | – | 10 | – | – | 108 | 33 | 2.11 |
1959-60 | Cienfuegos | 750 | 15 | 5 | 156 | 23 | – | 13 | – | – | 163 | 43 | 2.03 |
1960-61 | Cienfuegos | 500 | 1 | 1 | 8 | 25 | – | 0 | – | – | 9 | 4 | 1.13 |
(*) Incluye, además de la actuación en la Liga Profesional Cubana, también otros torneos independientes o especiales, así como la Liga de la Federación, de acuerdo con las décadas en que jugó cada pelotero.
(**) Incluye solamente la actuación en la Liga Profesional Cubana.
Hola yo tengo una pelota firmada por Camilo Pascual, y otros grandes peloteros de esos tiempos, y la quiero vender, si sabes de algun interesado me puede escribir a esta dirección. masiel_albertico@yahoo.com , Gracias