La estabilidad de su bateo, su apreciable defensa y la habilidad de sus piernas, lo llevaron rápidamente a establecerse como torpedero regular con el club Villa Clara a principios de los años 90, y a brillar entre la élite de su posición en este período.
En la temporada de 1996-97 rompió la racha de lideratos consecutivos (4) que llevaba Enrique Díaz en el departamento de bases robadas, a quien posteriormente le arrebatarías dos lideratos más en los certámenes de 1998-99 y 2002. Paret ocupa el tercer lugar de todos los tiempos entre los mejores robadores de la pelota cubana con más de 450 estafas, sólo superado por Enrique Díaz y Víctor Mesa.
Pero no todo fue éxitos y gloria. En 1997 Eduardo tropezó con la intolerancia del sistema político cubano. Fue encausado, al igual que otras luminarias del pasatiempo, por mantener contacto con los llamados “desertores” y buscadores de talento de las Grandes Ligas en aquel momento.
Un año más tarde, en un alarde de “generosidad” de las autoridades cubanas, recibió el perdón oficial y regresó al juego diario con su equipo en la campaña de 1998.
Con los Naranjas, continuó la solidificación de una de las más descollantes carreras en el campo corto durante las últimas décadas de la pelota invernal cubana.
Hacia la lid de 2000-01 alcanzó su mayor pico de producción con el madero. En esa contienda logró imponer la marca de 99 carreras anotadas (poco después superada por su eterno rival en los senderos, Enrique Díaz), además de lograr su más alta cosecha de hits y jonrones en una Serie.
Aún en activo en el 2011, los números de Eduardo Paret reflejan un aporte invaluable a la causa villaclareña y el talento de uno de los peloteros más exitosos después de 1962.
FECHA DE NACIMIENTO | LUGAR DE NACIMIENTO | ||||||||||
23 de Octubre de 1972 | Santa Clara, VILLA CLARA | ||||||||||
TALLA | PESO | ||||||||||
5-8 | 163 | ||||||||||
BATEA | LANZA | ||||||||||
Derecha | Derecha | ||||||||||
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA* | |||||||||||
TEMP | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CI | BR | BB | K | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
En activo | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS** | ||||||||||||
AÑO | CLUB | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CI | BR | BB | K | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1989-90 | Villa Clara | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1990-91 | Villa Clara | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1991-92 | Villa Clara | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1992-93 | Villa Clara | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1993-94 | Villa Clara | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1994-95 | Villa Clara | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1995-96 | Villa Clara | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1996-97 | Villa Clara | 245 | 43 | 61 | 13 | 4 | 4 | 27 | 43 | 40 | 26 | 249 |
1997-98 | No jugó | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1998-99 | Villa Clara | 310 | 55 | 87 | 11 | 2 | 8 | 32 | 45 | 54 | 33 | 281 |
1999-00 | Villa Clara | 340 | 58 | 97 | 14 | 6 | 2 | 23 | 25 | 64 | 39 | 285 |
2000-01 | Villa Clara | 323 | 99 | 102 | 13 | 8 | 16 | 39 | 31 | 77 | 39 | 316 |
2002 | Villa Clara | 317 | 74 | 91 | 21 | 2 | 3 | 25 | 34 | 63 | 41 | 287 |
2002-03 | Villa Clara | 254 | 58 | 66 | 9 | 2 | 7 | 32 | 20 | 56 | 33 | 260 |
2003-04 | Villa Clara | 231 | 53 | 70 | 7 | 1 | 4 | 24 | 17 | 52 | 22 | 303 |
2004-05 | Villa Clara | 279 | 72 | 86 | 13 | 3 | 5 | 32 | 20 | 75 | 30 | 308 |
2005-06 | Villa Clara | 209 | 45 | 69 | 9 | 0 | 2 | 24 | 9 | 62 | 26 | 330 |
2006-07 | Villa Clara | 266 | 45 | 65 | 11 | 4 | 1 | 23 | 12 | 64 | 23 | 244 |
2007-08 | Villa Clara | 232 | 57 | 76 | 10 | 0 | 10 | 35 | 6 | 38 | 23 | 328 |
2008-09 | Villa Clara | 94 | 23 | 26 | 4 | 0 | 1 | 6 | 2 | 17 | 10 | 277 |
2009-10 | No jugó | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
2010-11 | Villa Clara | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
(*) Incluye, además de la actuación en la Serie Nacional (invierno), también la Serie de los Diez Millones, la Serie Selectiva, las Copas Revolución y las Súper Ligas, en dependencia de las décadas en que jugó cada pelotero.
(**) Incluye solamente la actuación en la Serie Nacional (invierno).