Eustaquio Pedroso

Electo al Salón de la Fama del béisbol cubano en 1983, en la ciudad de Miami.

En 1924, fue considerado, junto a José de la Caridad Méndez, Adolfo Luque y Luis Padrón, como el cuarto mejor serpentinero cubano de todos los tiempos.

Construyó una gran historia en 18 años por las lides invernales (dos de las cuales las jugó como torneos independiente).

Su principal arma en el montículo era el control, adobado con una efectiva bola rápida.

“Bombín” Pedroso vistió la franela carmelita del Fe en su primer certamen de invierno. Luego usó otras menos importantes como la del Matanzas, San Francisco, White Sox, Cuban Stars, América, Bacharach Giants, Cuba y para copar la lista, también las del Almendares y el Santa Clara.

Fuera de sus funciones como serpentinero, le pegaba bien a la bola con el madero, por lo que fue un pelotero bastante completo en el terreno.

Varias veces conectó sobre la marca de los 300 en su carrera, además de que podía desempeñarse en diferentes posiciones al campo, tanto dentro como fuera del cuadro.

Su promedio con el barquillo en la mano fue de un excelente 294, con 186 hits en 633 veces al bate. También disparó 20 dobles, 10 triples y 3 jonrones, anotó 83 carreras y se robó 21 bases.

Cuando se retiró en 1927, ya había estampado en su biografía beisbolera numerosas hazañas que lo convirtieron en uno de los jugadores más legendarios de la historia del deporte nacional.

FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO
20 de Septiembre de 1886
La Habana, LA HABANA
TALLA PESO
5-11
200
BATEA LANZA
Derecha Derecha
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA*
TEMP PGP G P EL JL JI JC SV L K BB PCL
18 586 65 46 155 79
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS**
AÑO CLUB PGP G P EL JL JI JC SV L K BB PCL
1908 Fe 571 4 3 12 6
1908-09 Matanzas 000 0 0 0 0
1910 Almendares 571 4 3 7 7
1910-11 Almendares 625 5 3 9 4
1912 Almendares 286 4 10 16 6
1913 Almendares 733 11 4 22 11
1913-14 Almendares 750 9 3 14 10
1914-15 Almendares 667 10 5 20 12
1915-16 San Fco/Almend 625 10 6 21 12
1917 White Sox 400 2 3 8 5
1917-18 No se celebró
1918-19 Cuban Stars 000 0 1 2 0
1919-20 América
1920-21 Bacharach Giants
1921 No jugó
1922-23 Santa Clara 571 4 3 11 4
1923-24 Santa Clara 000 0 0 2 0
1924-25 No jugó
1925-26 No jugó
1926-27 Cuba 500 1 1 5 0

(*) Incluye, además de la actuación en la Liga Profesional Cubana, también otros torneos independientes o especiales, así como la Liga de la Federación, de acuerdo con las décadas en que jugó cada pelotero.

(**) Incluye solamente la actuación en la Liga Profesional Cubana.

5 Responses to Eustaquio Pedroso

  1. se le olvido las ligas negras,Pedroso en seamheads negro league data base gano 50 y perdio 64 juegos jugados 149 sho 6 IP 1,041 carreras 623, Hit 1,098, HR 34, base por bola340,ponches510, era 4.10

  2. Con Eustaquio Pedroso era subido primero que Dihigo al salon de la fama porque el record de Eustaquio Pedroso en ligas negras es superior a Dihigo, y los unicos puntos para subir al hall de la fama es ligas negras esto es una falta de respeto subir a Dihigo antes de Torriente,Mendez,Pedroso, Dihigo seria el cuarto Dihigo subio primero porque ligas negras se ha comvertido en un prostibulo

  3. cuando usted escriba por favor mire el record de los 4 Torriente,Mendez,Eustaquio, y Dihigo en ligas negras para subir al Hall de la Fama solamente valen los puntos de ligas negras y nunca tema decir la verdad y escriba como un cronista deportivo

    • Martin Dihigo jugo en Venezuela en 1932,33,34 en este tiempo no habia beisbol profesional en Venezuela era amateur de manigua.cuando jugo en Puerto Rico el beisbol era semipro .Cuando jugo en Santo Domingo no fue lider en ningun departamento esto fue en 1937,Lo que dicen que jugo en Santo Domingo en 1943 y que le daban la base a Dihigo para lanzarle Jonny Mize es pura mentira. Cuando jugo en Mejico solamente podian jugar 4 pelotero extranjero por equipo y si un equipo se compone de 25 pelotero 24 eran mejicano de manigua esto quiere decir que el beisbol alli era demasiado suave el unico beisbol clase a o b era cuba y ligas negras

  4. Jose Antonio Cruz says:

    Se me Olvido decirle que el unico pelotero que jugo las 9 posiciones cubano fue Eustaquio Pedroso ademas te dire que cuando martin Dihigo jugo en Santo Domingo no fue lider en ningun departamento y ese campeonato duro 28 juegos Ademas en Santo domingo ademas te dire Que Martin Dihigo no jugo en 1943 en Santo Domingo con Jonny Mize porque el beisbol profesional se termino en 1937 y empezo en 1951

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: