Por una cuestión de preferencia personal le gustaba desempeñarse en cualquier posición a la defensa que no fuera el montículo, en cambio, su verdadera fama le llegó desde la montañas de los suspiros.
En 1965 jugó su primera temporada invernal con Occidentales bajo la tutela del ex profesional y ligamayorista, Gilberto Torres.
Tiró su primer partido frente a otro grande del montículo en esa época, Manuel Alarcón. Diez años después, “El Curro” debió abandonar el béisbol por una calcificación en el codo.
En su corta, pero relevante trayectoria Gaspar fue un factor esencial en la rotación del pitcheo matancero.
Sus 76 victorias las repartió entre los clubes Occidentales, Centrales, Henequeneros, Matanzas y Citricultores.
También obtuvo varios lideratos de los lanzadores entre los que destacan más juegos ganados en 1965 y 1965-66, y más entradas lanzadas en 1967-68.
Fue una de las primeras grandes estrellas de la etapa inicial de la Serie Nacional en los años 60.
FECHA DE NACIMIENTO | LUGAR DE NACIMIENTO | |||||||||||
30 de Abril de 1944 | Matanzas, MATANZAS | |||||||||||
TALLA | PESO | |||||||||||
5-10 | 180 | |||||||||||
BATEA | LANZA | |||||||||||
Derecha | Derecha | |||||||||||
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA* | ||||||||||||
TEMP | PGP | G | P | EL | JL | JI | JC | SV | L | K | BB | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10 | 547 | 76 | 63 | 1072.2 | 222 | 106 | 58 | 8 | 9 | 576 | 562 | 2.62 |
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS** | |||||||||||||
AÑO | CLUB | PGP | G | P | EL | JL | JI | JC | SV | L | K | BB | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1965 | Occidentales | 600 | 6 | 4 | 91.1 | 17 | 10 | 4 | – | – | 57 | 58 | 2.17 |
1965-66 | Henequeneros | 847 | 11 | 2 | 101.2 | 25 | 8 | 2 | – | – | 50 | 62 | 1.77 |
1966-67 | Centrales | 467 | 7 | 8 | 85.1 | – | – | – | – | – | 52 | 54 | 2.95 |
1967-68 | Matanzas | 482 | 14 | 15 | 212.2 | 34 | 19 | 18 | – | – | 151 | 92 | 2.16 |
1968-69 | Henequeneros | 533 | 16 | 14 | 218.1 | 37 | 24 | 16 | – | 1 | 141 | 127 | 2.76 |
1969-70 | Henequeneros | 692 | 9 | 4 | 104.1 | 21 | 12 | 6 | 3 | 2 | 53 | 52 | 2.59 |
1971 | Henequeneros | 333 | 2 | 4 | 55 | 11 | 10 | 2 | 0 | 0 | 24 | 35 | 4.58 |
1972 | Henequeneros | 500 | 3 | 3 | 40.1 | 8 | 2 | 2 | 0 | 0 | 12 | 19 | 2.23 |
1973 | No jugó | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1974 | Henequeneros | 363 | 4 | 7 | 107.1 | – | – | – | – | – | 22 | 37 | 3.02 |
1974-75 | Citricultores | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
(*) Incluye, además de la actuación en la Serie Nacional (invierno), también la Serie de los Diez Millones, la Serie Selectiva, las Copas Revolución y las Súper Ligas, en dependencia de las décadas en que jugó cada pelotero.
(**) Incluye solamente la actuación en la Serie Nacional (invierno).