![]() |
||||||||
FECHA DE NACIMIENTO | ||||||||
12 de Mayo de 1940 | ||||||||
LUGAR DE NACIMIENTO | ||||||||
Calabazar de Sagua | ||||||||
Villa Clara | ||||||||
TALLA | ||||||||
0-0 | ||||||||
PESO | ||||||||
000 | ||||||||
BATEA | ||||||||
Derecha | ||||||||
LANZA | ||||||||
Derecha | ||||||||
POSICIÓN | ||||||||
Infielder (3B) |
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA1 | |||||||||||
TEMP | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CI | BR | BB | K | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13 | 2634 | 277 | 592 | 73 | 19 | 21 | 237 | 115 | 294 | 319 | 225 |
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS2 | ||||||||||||
AÑO | CLUB | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CI | BR | BB | K | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1964 | Industriales | 123 | 20 | 28 | 5 | 3 | 0 | 3 | 12 | 18 | 26 | 228 |
1965 | Industriales | 56 | 8 | 13 | 1 | 0 | 0 | 3 | 2 | 5 | 11 | 232 |
1965-66 | Industriales | 115 | 9 | 23 | 1 | 0 | 2 | 13 | 4 | 17 | 22 | 200 |
1966-67 | Industriales | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1967-68 | Habana | 285 | 47 | 73 | 11 | 3 | 7 | 44 | 19 | 44 | 33 | 256 |
1968-69 | Habana | 323 | 40 | 81 | 12 | 4 | 3 | 30 | 21 | 42 | 37 | 251 |
1969-70 | Industriales | 203 | 25 | 46 | 7 | 1 | 1 | 25 | 14 | 26 | 24 | 227 |
1971 | Habana | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1972 | Industriales | 208 | 21 | 64 | 11 | 1 | 1 | 25 | 5 | 15 | 13 | 308 |
1973 | Industriales | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1974 | Industriales | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1974-75 | Agricultores | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1976 | Agricultores | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
(1) De acuerdo con la época en que jugó cada pelotero, incluye además del torneo invernal, otros campenatos independientes, así como la Liga de la Federación, la Serie de los Diez Millones, la Serie Selectiva, las Copas Revolución y las Súper Ligas. (2) Incluye solamente la actuación en la Liga Profesional Cubana o la Serie Nacional de Béisbol, según la época en que jugó cada pelotero. |
HECHOS Y FIGURAS
Salón de la Fama Serie Nacional de Béisbol Grandes Ligas de Estados Unidos Equipo nacional de Cuba Premios Lideratos de bateo |
BREVE FICHA BIOGRÁFICA Contaba el mismo Germán que le gustaba pararse delante de una pared a practicar reflejos con una pelota chiquita o, también, ir a los gimnasios de boxeo y practicar más reflejos en la pera. Gracias a este afán por el baseball, Águila se convirtió en un sólido defensor de la tercera base para los Industriales durante los años 60´s y parte de los 70´s. Era mayormente el tipo de jugador explosivo, pero se consideraba a sí mismo un atleta disciplinado, porque trabajaba muy duro en su entrenamiento. Ese tesón y sus cualidades atléticas lo llevaron a la selección nacional donde derrochó talento y agresividad. Después de su retiro en el año 1976, a diferencia de muchos de sus colegas, no decidió seguir el camino de entrenador o mánager, sino otro más complicado, el de árbitro. Águila se retiró en el 2003, luego de más de 40 años ligados a la pelota, primero como jugador y luego como juez. |