Electo al Salón de la Fama del béisbol profesional en 1940.
Un As del montículo en las dos primeras décadas del siglo XX.
Probablemente de no haber aparecido José de la Caridad Méndez en 1907, Joseíto hubiera perdurado como el mejor de esa posición por aquella época.
Debutó en 1900 con el Almendares, club para el que trabajó por 13 años, con excepción de la campaña de 1905, en que lo hizo para el Habana.
Por tres veces encabezó la liga en desafíos lanzados y dos en partidos ganados.
Como gran parte de los pitchers de aquellos tiempos, cuando no lanzaba, jugaba cualquier otra posición. Se defendía en los jardines y con el bate ocupaba el segundo o quinto turno en la tanda azul.
Sus admirables récords personales en el diamante lo llevaron a ocupar posiciones privilegiadas entre los lanzadores del período profesional en los departamentos de juegos completos y juegos ganados de por vida.
José Muñoz murió el 25 de Diciembre de 1945.
FECHA DE NACIMIENTO | LUGAR DE NACIMIENTO | |||||||||||
1881 |
La Habana, LA HABANA |
|||||||||||
TALLA | PESO | |||||||||||
5-7 |
||||||||||||
BATEA | LANZA | |||||||||||
Derecha | Derecha | |||||||||||
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA* | ||||||||||||
TEMP | PGP | G | P | EL | JL | JI | JC | SV | L | K | BB | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
14 | 577 | 82 | 60 | – | 169 | – | 117 | – | – | – | – | – |
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS** | |||||||||||||
AÑO | CLUB | PGP | G | P | EL | JL | JI | JC | SV | L | K | BB | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1900 | Almendares | 533 | 8 | 7 | – | 17 | – | 14 | – | – | – | – | – |
1901 | Almendares | 643 | 9 | 5 | – | 14 | – | 14 | – | – | – | – | – |
1902 | Almendares | 500 | 7 | 7 | – | 16 | – | 14 | – | – | – | – | – |
1903 | Almendares | 300 | 3 | 7 | – | 12 | – | 8 | – | – | – | – | – |
1904 | Almendares | 000 | 0 | 4 | – | 4 | – | 3 | – | – | – | – | – |
1905 | Habana | 526 | 10 | 9 | – | 20 | – | 18 | – | – | – | – | – |
1906 | Almendares | 889 | 8 | 1 | – | 9 | – | 9 | – | – | – | – | – |
1907 | Almendares | 643 | 9 | 5 | – | 15 | – | 13 | – | – | – | – | – |
1908 | Almendares | 929 | 13 | 1 | – | 19 | – | 11 | – | – | – | – | – |
1908-09 | Almendares | 625 | 5 | 3 | – | 10 | – | 4 | – | – | – | – | – |
1910 | No jugó | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1910-11 | Almendares | 800 | 4 | 1 | – | 8 | – | 4 | – | – | – | – | – |
1912 | Almendares | 1000 | 1 | 0 | – | 2 | – | 1 | – | – | – | – | – |
1913 | Almendares | 400 | 4 | 6 | – | 15 | – | 3 | – | – | – | – | – |
1913-14 | Almendares | 200 | 1 | 4 | – | 8 | – | 1 | – | – | – | – | – |
(*) Incluye, además de la actuación en la Liga Profesional Cubana, también otros torneos independientes o especiales, así como la Liga de la Federación, de acuerdo con las décadas en que jugó cada pelotero.
(**) Incluye solamente la actuación en la Liga Profesional Cubana.