Juan Pérez Pérez

La celebridad de su biografía descansa en un hito sin precedentes en el béisbol cubano de todas las épocas. Tres juegos de cero hit, cero carrera, lanzados en tres temporadas consecutivas (1973, 1974 y 1974-75, contra Serranos, Oriente y Citricultores, en ese orden).

Representó en uniforme mayormente a los clubes de Camagüey, incluidos Granjeros y Ganaderos.

Los que vivieron aquellos sacrificados años del 70, recuerdan a este portento del montículo por la inteligencia, el coraje y la terrorífica velocidad que lo caracterizó.

Esta letal mezcla de componentes le ayudaron a establecerse entre los más connotados serpentineros de su época y asegurarse un puesto en la rotación del equipo nacional cubano.

Pérez estuvo a 26 ponches de arribar a la cifra de los 1000, cuando un retiro prematuro de los diamantes dejó la tarea inconclusa.

FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO
18 de Septiembre de 1951 Minas, CAMAGÜEY
TALLA PESO
6-1 163
BATEA LANZA
Derecha Derecha
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA*
TEMP PGP G P EL JL JI JC SV L K BB PCL
9 605 89 58 1301.1 228 167 81 8 25 974 523 1.86
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS**
AÑO CLUB PGP G P EL JL JI JC SV L K BB PCL
1968-69 Granjeros 700 7 3 132.1 30 18 4 1 89 85 2.58
1969-70 Granjeros 444 4 5 83.2 21 13 3 3 0 65 54 1.83
1971 Granjeros 626 10 6 113 21 10 5 2 2 85 34 1.57
1972 Granjeros 819 9 4 108.2 18 13 8 1 3 68 38 1.90
1973 Camagüey 737 14 5 177.1 21 20 16 0 5 157 54 1.17
1974 Camagüey
1974-75 Ganaderos
1976 Ganaderos
1976-77 Ganaderos

(*) Incluye, además de la actuación en la Serie Nacional (invierno), también la Serie de los Diez Millones, la Serie Selectiva, las Copas Revolución y las Súper Ligas, en dependencia de las décadas en que jugó cada pelotero.

(**) Incluye solamente la actuación en la Serie Nacional (invierno).

2 Responses to Juan Pérez Pérez

  1. O. Pimentel says:

    !Nooooooo! Para nada Pérez es de Villa Clara y mucho menos nació en esa fecha
    CORRECCIÓN: Juan Pérez Pérez nació en el Central Lugareño, Minas, Camagüey, el 18 de septiembre de 1951, hijo de Benito Pérez arocha y Ana Esther Pérez Maura.
    Entre sus no hit no run destaca el que le propinó a Venezuela 4-0 frente a Félix Vallenilla.
    Él cuenta que el receptor Lázaro Pérez le comentó en el séptimo que no le habían dado sencillos y entonces apretó el brazo.

  2. Lo recuerdo como el lanzador de la bola de humo por la velocidad que poseia ,quizas mayor a la de Aroldis Chapman tremendo brazo el de Juan Perez Perez.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: