![]() |
||||||||
FECHA DE NACIMIENTO | ||||||||
23 de Enero de 1880 | ||||||||
LUGAR DE NACIMIENTO | ||||||||
La Habana | ||||||||
La Habana | ||||||||
TALLA | ||||||||
6-2 | ||||||||
PESO | ||||||||
200 | ||||||||
BATEA | ||||||||
Derecha | ||||||||
LANZA | ||||||||
Derecha | ||||||||
POSICIÓN | ||||||||
Infielder (1B) |
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA1 | |||||||||||
TEMP | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CI | BR | BB | K | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13 | 1166 | – | 357 | 49 | 29 | 9 | – | – | – | – | 310 |
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS2 | ||||||||||||
AÑO | CLUB | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CI | BR | BB | K | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1901 | San Francisco | 66 | – | 30 | 5 | 1 | 0 | – | – | – | – | 454 |
1902 | Fe | 67 | – | 20 | 1 | 3 | 0 | – | – | – | – | 298 |
1903 | Habana | 117 | 22 | 38 | 1 | 4 | 2 | 25 | 12 | 8 | 15 | 325 |
1904 | Habana | 65 | 17 | 23 | 2 | 5 | 0 | 14 | 15 | 4 | 5 | 354 |
1905 | Habana | 104 | 17 | 32 | 2 | 4 | 1 | 15 | 8 | 9 | 10 | 308 |
1905-06 | Fe | 84 | 11 | 20 | 5 | 1 | 0 | 14 | 2 | 11 | 9 | 238 |
1907 | Fe | 114 | 10 | 29 | 5 | 4 | 0 | 16 | 5 | 11 | 9 | 254 |
1908 | Habana | 117 | 26 | 36 | 4 | 1 | 0 | 22 | 9 | 20 | 10 | 308 |
1908-09 | Fe | 136 | 15 | 41 | 9 | 1 | 0 | 16 | 5 | 18 | 8 | 301 |
1910 | Almendares | 53 | 12 | 20 | 3 | 1 | 0 | 8 | 3 | 5 | – | 377 |
1910-11 | Almendares | 52 | 7 | 12 | 1 | 0 | 0 | 5 | 1 | 10 | 6 | 231 |
1912 | Fe | 99 | 18 | 26 | 6 | 3 | 5 | 20 | 3 | 10 | – | 263 |
1913 | Almendares | 92 | 13 | 30 | 5 | 1 | 1 | 17 | 5 | 16 | – | 326 |
(1) De acuerdo con la época en que jugó cada pelotero, incluye además del torneo invernal, otros campenatos independientes, así como la Liga de la Federación, la Serie de los Diez Millones, la Serie Selectiva, las Copas Revolución y las Súper Ligas. (2) Incluye solamente la actuación en la Liga Profesional Cubana o la Serie Nacional de Béisbol, según la época en que jugó cada pelotero. |
HECHOS Y FIGURAS
Salón de la Fama Liga Profesional Cubana Grandes Ligas de Estados Unidos Equipo nacional de Cuba Premios Lideratos de bateo |
BREVE FICHA BIOGRÁFICA Portentoso bateador de las primeras temporadas invernales del siglo XX. Pese a su recia complexión era un admirable defensor de la primera base. Fue cuatro veces Campeón de Bateo (récord compartido con Regino García y Antonio María García en su época, y superado por Osmani Urrutia en la actualidad con cinco), además fue tres veces líder jonronero. Su porcentaje de 454 en 1901 no sólo resultó el más alto de toda la era profesional (incluido el período Hispánico), sino que es el segundo más alto en todos los tiempos de las temporadas invernales cubanas desde 1878 hasta la fecha. En 13 años de carrera en la Liga Cubana bateó por encima de los 300 de average en 8 campañas. Finalizó su carrera entre los siete mejores bateadores del período rentado y en más de una década vistió cuatro franelas: Habana, Almendares, Fe y San Francisco. Julián Castillo murió en Diciembre de 1948. |
DEBUTO EN LA LIGA CUBANA DE BEISBOL EN 1902 OSNABU URRUTIA. UN APELLIDO LEGENDARIO EN LA PELOTA CUBANA.