Un profundo estudioso de los misterios del montículo.
Gozó de una saludable velocidad en su brazo y un repertorio de lujo en su táctica de pitcheo.
Pese a que durante gran parte de su carrera tuvo que enfrentar bateadores armados de aluminio, obtuvo excelentes resultados bajo tales circunstancias.
Representó además, un modelo de vanguardia dentro de la pelota aficionada por su ejemplo de superación técnica y profesional.
Desde la primera mitad de los años 70, hasta su adiós definitivo en los tempranos 80, causó estragos desde la lomita de Vegueros y Forestales.
En 1973 obtuvo su primer liderato de pitcheo (bases por bolas) en Series Nacionales, pero luego enriquecería su palmarés con otros más notables, entre los que sobresalen, el de más ponches en 1974 y el de mejor efectividad en la campaña de 1981-82.
La cronología de sus hazañas personales alcanzaron el pico más alto de expresión beisbolera el 9 de Marzo de 1983, cuando lanzó un Cero Hit Cero Carrera ante la selección de Camagüeyanos en la IX Serie Selectiva.
Romero, no sólo fue un tirador infatigable por sus más de 2 mil entradas de labor acumulada, sino también resultó un sorprendente ponchador que se ubica entre los diez mejores en este renglón de la pelota invernal cubana de todos los tiempos.
FECHA DE NACIMIENTO | LUGAR DE NACIMIENTO | |||||||||||
9 de Enero de 1950 | Bahía Honda, ARTEMISA | |||||||||||
TALLA | PESO | |||||||||||
BATEA | LANZA | |||||||||||
Derecha | Derecha | |||||||||||
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA* | ||||||||||||
TEMP | PGP | G | P | EL | JL | JI | JC | SV | L | K | BB | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
15 | 597 | 148 | 100 | 2174.2 | 326 | 270 | 162 | 13 | 36 | 1678 | 727 | 2.31 |
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS** | |||||||||||||
AÑO | CLUB | PGP | G | P | EL | JL | JI | JC | SV | L | K | BB | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1972 | Vegueros | 714 | 5 | 2 | 76 | 25 | 6 | 1 | 1 | 0 | 72 | 46 | 1.89 |
1973 | Vegueros | 579 | 11 | 8 | 186.1 | 26 | 22 | 13 | 1 | 4 | 120 | 71 | 1.40 |
1974 | Vegueros | 500 | 9 | 9 | 180 | – | – | – | – | – | 160 | 69 | 2.20 |
1974-75 | Vegueros | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1976 | Vegueros | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1976-77 | Vegueros | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1977-78 | Forestales | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1978-79 | Forestales | 500 | 4 | 4 | 68.1 | 8 | 8 | 5 | 0 | 1 | 48 | 13 | 3.16 |
1979-80 | Forestales | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1980-81 | Forestales | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1981-82 | Forestales | 833 | 10 | 2 | 112 | – | – | 12 | – | – | 94 | 22 | 1.45 |
1982-83 | Forestales | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1983-84 | Forestales | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1984-85 | Forestales | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1985-86 | Forestales | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
(*) Incluye, además de la actuación en la Serie Nacional (invierno), también la Serie de los Diez Millones, la Serie Selectiva, las Copas Revolución y las Súper Ligas, en dependencia de las décadas en que jugó cada pelotero.
(**) Incluye solamente la actuación en la Serie Nacional (invierno).
Lo recuerdo pitcheando por Vegueros que era la seleccion de Pinar del Rio su gran velocidad varias veces integro la seleccion nacional trmendo lanzador.