![]() |
||||||||
FECHA DE NACIMIENTO | ||||||||
8 de Febrero de 1892 | ||||||||
LUGAR DE NACIMIENTO | ||||||||
Guanajay | ||||||||
Artemisa | ||||||||
TALLA | ||||||||
5-5 | ||||||||
PESO | ||||||||
157 | ||||||||
BATEA | ||||||||
Derecha | ||||||||
LANZA | ||||||||
Derecha | ||||||||
POSICIÓN | ||||||||
Utility |
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA1 | |||||||||||
TEMP | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CI | BR | BB | K | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
22 | 1754 | 281 | 528 | 66 | 19 | 8 | – | 66 | – | – | 301 |
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS2 | ||||||||||||
AÑO | CLUB | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CI | BR | BB | K | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1912 | Almendares | 64 | 5 | 6 | 0 | 0 | 0 | – | 1 | – | – | 094 |
1913 | Almendares | 22 | 5 | 3 | 0 | 0 | 0 | – | 3 | – | – | 136 |
1913-14 | Almendares | 110 | 10 | 26 | 3 | 1 | 0 | – | 9 | – | – | 236 |
1914-15 | Almendares | 15 | 1 | 5 | 0 | 0 | 0 | – | 0 | – | – | 333 |
1915-16 | Almendares | 133 | 40 | 54 | 6 | 3 | 0 | – | 12 | – | – | 406 |
1917 | Red Sox | 42 | 7 | 8 | 3 | 0 | 0 | – | 3 | – | – | 190 |
1917-18 | No se celebró | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1918-19 | Almendares | 93 | 21 | 32 | 4 | 1 | 0 | – | 8 | – | – | 344 |
1919-20 | Habana | 92 | 10 | 27 | 3 | 0 | 0 | – | 4 | – | – | 293 |
1920-21 | Habana | 125 | 19 | 30 | 5 | 1 | 0 | – | 12 | – | – | 240 |
1921 | Habana | 9 | 2 | 5 | 0 | 0 | 1 | – | 0 | – | – | 556 |
1922-23 | Marianao | 162 | 34 | 47 | 6 | 3 | 1 | – | 3 | – | – | 290 |
1923-24 | Almendares | 136 | 22 | 45 | 7 | 2 | 2 | – | 4 | – | – | 331 |
1924-25 | Habana | 140 | 23 | 51 | 6 | 3 | 1 | – | 0 | – | – | 364 |
1925-26 | No jugó | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
1926-27 | Cuba/Habana | 103 | 14 | 41 | 7 | 1 | 2 | – | 2 | – | – | 398 |
1927-28 | Habana | 101 | 11 | 31 | 4 | 3 | 1 | – | 1 | – | – | 307 |
1928-29 | Cuba/Almend | 125 | 18 | 34 | 7 | 1 | 0 | – | 1 | – | – | 272 |
1929-30 | Santa Clara | 20 | 3 | 6 | 0 | 0 | 0 | – | 0 | – | – | 300 |
1930 | Santa Clara | 8 | 2 | 3 | 2 | 0 | 0 | – | 0 | – | – | 375 |
1931-32 | Almendares | 91 | 20 | 28 | 3 | 0 | 0 | – | 0 | – | – | 308 |
1932-33 | Almendares | 52 | 4 | 10 | 0 | 0 | 0 | – | 1 | – | – | 193 |
(1) De acuerdo con la época en que jugó cada pelotero, incluye además del torneo invernal, otros campenatos independientes, así como la Liga de la Federación, la Serie de los Diez Millones, la Serie Selectiva, las Copas Revolución y las Súper Ligas. (2) Incluye solamente la actuación en la Liga Profesional Cubana o la Serie Nacional de Béisbol, según la época en que jugó cada pelotero. |
HECHOS Y FIGURAS
Salón de la Fama Liga Profesional Cubana Grandes Ligas de Estados Unidos Equipo nacional de Cuba Premios Lideratos de bateo |
BREVE FICHA BIOGRÁFICA Versátil como jugador, podía desempeñarse en todas las posiciones del cuadro, incluida la receptoría y los jardines. Bateó 11 veces por encima de los 300 puntos y consiguió tres títulos de bateo. Comenzó con el Habana en la tercera base y también defendió los colores del Red Sox, el Cuba, el Almendares, el Marianao y el Santa Clara. En su prolongada carrera, Cueto desplegó un refinado bagaje ofensivo que atrajo la atención del Saint Louis Terriers, de la Liga Federal en 1914, y luego de los Rojos de Cincinnati, en la Liga Nacional. Aunque su desempeño como manager fue breve, llegó a recopilar 5 victorias en 18 partidos en esas funciones, pero en cambio aseguró el subcampeonato de la escuadra Cuba en el certamen de 1926-27. Manuel Cueto murió el 29 de Junio de 1942, en Regla, La Habana. |