Raúl Ajete
FECHA DE NACIMIENTO
30 de Abril de 1968
LUGAR DE NACIMIENTO
San Juan y Martínez
Pinar del Río
TALLA
6-3
PESO
180
BATEA
Zurda
LANZA
Zurda
POSICIÓN
Infielder (1B)
ESTADÍSTICAS DE POR VIDA1
TEMP VB CA H 2B 3B HR CI BR BB K AVE
16 2803 434 777 135 11 98 447 40 264 546 277
ESTADÍSTICAS POR TEMPORADAS2
AÑO CLUB VB CA H 2B 3B HR CI BR BB K AVE
1985-86 Vegueros
1986-87 Vegueros
1987-88 Vegueros
1988-89 Vegueros
1989-90 Vegueros
1990-91 Forestales
1991-92 Forestales
1992-93 Isla de la Juventud
1993-94 Isla de la Juventud
1994-95 Isla de la Juventud
1995-96 Isla de la Juventud
1996-97 Isla de la Juventud 216 41 76 15 1 7 38 3 22 27 352
1997-98 Isla de la Juventud 297 36 70 13 1 5 42 5 23 57 236
1998-99 Isla de la Juventud 348 57 110 21 1 12 55 9 37 49 316
1999-00 Isla de la Juventud 238 20 55 8 1 0 17 2 23 40 231
2000-01 Isla de la Juventud 254 50 73 12 2 9 51 2 21 48 287
(1) De acuerdo con la época en que jugó cada pelotero, incluye además del torneo invernal, otros campenatos independientes, así como la Liga de la Federación, la Serie de los Diez Millones, la Serie Selectiva, las Copas Revolución y las Súper Ligas.
(2) Incluye solamente la actuación en la Liga Profesional Cubana o la Serie Nacional de Béisbol, según la época en que jugó cada pelotero.
HECHOS Y FIGURAS

Salón de la Fama
No

Serie Nacional de Béisbol
16 temporadas (1985-2001)
-Isla de la Juventud (9)
-Vegueros (5)
-Forestales (2)

Grandes Ligas de Estados Unidos
No

Equipo nacional de Cuba
No

Premios
No

Lideratos de bateo
No

BREVE FICHA BIOGRÁFICA
Ajete tuvo una larga trayectoria de más de 15 años en Series Nacionales. Debutó a mediados de los años 80´s con el equipo Vegueros, pero surgió en una época en que las novenas pinareñas estaban repletas de talento. Luego de casi siete campañas sin poder establecerse en su propia provincia, decidió emigrar hacia la Isla de la Juventud. Con el club de los actuales Piratas regeneró su carrera personal y allí permaneció hasta su retiro definitivo casi una década después. No acumuló números ofensivos grandilocuentes, pero fue un bateador eficaz con cierto de poder (98 HR). Su aporte más valioso fue ayudar a que un elenco sotanero como La Isla pudiera, no sólo alcanzar la Postemporada durante cuatro contiendas consecutivas, sino también a lograr un histórico tercer lugar durante el torneo de 1998-99 que los fanáticos pineros recuerdan con mucho orgullo.

One Response to

  1. Ajete says:

    Que bonito gracias por l’as informaciones 😉 Es mi padre.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: