XXV SERIE NACIONAL DE BÉISBOL
(Desde el 2 de Noviembre de 1985 hasta el 5 de Enero de 1986)
Liga Occidental | JJ | G | P | AVE | D | |
1 | Industriales | 48 | 37 | 11 | 770 | – |
2 | Vegueros | 48 | 33 | 15 | 687 | 4.0 |
3 | Henequeneros | 48 | 33 | 15 | 687 | 4.0 |
4 | Citricultores | 48 | 26 | 22 | 541 | 11.0 |
5 | Metropolitanos | 47 | 21 | 26 | 446 | 15.5 |
6 | Forestales | 48 | 18 | 30 | 375 | 19.0 |
7 | Habana | 48 | 18 | 30 | 375 | 19.0 |
8 | Cienfuegos | 47 | 15 | 32 | 319 | 21.5 |
9 | Isla de la Juventud | 48 | 14 | 34 | 291 | 23.0 |
Liga Oriental | ||||||
1 | Villa Clara | 48 | 35 | 13 | 729 | – |
2 | Santiago de Cuba | 48 | 34 | 14 | 708 | 1.0 |
3 | Camagüey | 48 | 32 | 16 | 666 | 3.0 |
4 | Ciego de Ávila | 48 | 24 | 24 | 500 | 11.0 |
5 | Sancti Spíritus | 48 | 21 | 27 | 437 | 14.0 |
6 | Granma | 48 | 21 | 27 | 437 | 14.0 |
7 | Guantánamo | 48 | 19 | 29 | 395 | 16.0 |
8 | Las Tunas | 48 | 16 | 32 | 333 | 19.0 |
9 | Holguín | 48 | 14 | 34 | 291 | 21.0 |
Pulse el enlace sobre el nombre del equipo para conocer el roster |
Postemporada
(Desde el 8 hasta el 19 de Enero de 1986)
Serie Playoff | JJ | G | P | AVE | D | |
1 | Industriales | 6 | 6 | 0 | 1000 | – |
2 | Vegueros | 6 | 4 | 2 | 666 | 2.0 |
3 | Santiago de Cuba | 6 | 1 | 5 | 166 | 5.0 |
4 | Villa Clara | 6 | 1 | 5 | 166 | 5.0 |
Casi 20 años después de la primera expansión de la Serie Nacional en 1967, y los sucesivos incrementos en el total de escuadras en años posteriores, la Comisión Nacional, luego de haber esquivado el modelo de dos Ligas (Zonas o Divisiones) y un Playoff al final de la temporada, consideró aceptar esta fórmula en vista de buscar más espectacularidad en un torneo cuya estructura caducaba. En particular, se estableció introducir el esquema de los dos circuitos (las provincias del centro de la Isla hacia el Oeste, formaron la Liga Occidental, y las del centro hacia el Este, la Oriental), aunque no se le otorgó autonomía a las dos Zonas, sino que se mantuvieron muy vinculadas con la celebración de juegos interligas durante toda la campaña. Por otra parte, la clasificación para la Postemporada se amplió a los dos primeros lugares de cada Liga y la discusión final del gallardete se realizó por el sistema Round Robin o todos contra todos.
LÍDERES INDIVIDUALES
BATEO | |||
Categoría | Jugador | Equipo | Marca |
Promedio | Omar Linares | Vegueros | 426 |
Anotadas | Lázaro Vargas | Industriales | 48 |
Sencillos | Lázaro Vargas | Industriales | 75 |
Dobles | Pablo Pérez | Isla de la Juventud | 16 |
Triples | José L. Lombillo | Habana | 5 |
Jonrones | Reinaldo Fernández | Camagüey | 18 |
Impulsadas | Julio G. Fernández | Henequeneros | 52 |
Robadas | Antonio González | Industriales | 21 |
Boletos | Luis Crespo | Forestales | 37 |
Alejo O’Reilly | Ciego de Ávila | 37 | |
Ponches | José M. Rodríguez | Habana | 50 |
PITCHEO | |||
Promedio | Omar Ajete | Vegueros | 1000 (5-0) |
Efectividad | Jorge L. Valdés | Henequeneros | 1.56 |
J. Ganados | Lázaro de la Torre | Industriales | 11 |
José Riveira | Villa Clara | 11 | |
Luis Tissert | Santiago de Cuba | 11 | |
J. Perdidos | Cosme Hernández | Isla de la Juventud | 9 |
Abelardo Guerra | Las Tunas | 9 | |
Pedro L. Palma | Granma | 9 | |
Fidencio Serrano | Holguín | 9 | |
Entradas | Jorge L. Valdés | Henequeneros | 115.0 |
J. Lanzados | Osvaldo Duvergel | Guantánamo | 24 |
J. Iniciados | Pedro L. Palma | Granma | 15 |
J. Completos | Jorge L. Valdés | Henequeneros | 11 |
J. Relevados | Francisco Despaigne | Industriales | 20 |
J. Salvados | Francisco Despaigne | Industriales | 6 |
Blanqueadas | Lázaro de la Torre | Industriales | 4 |
Regino Robaina | Ciego de Ávila | 4 | |
Ponches | Pablo M. Abreu | Industriales | 97 |
Boletos | Silvio L. Pérez | Forestales | 45 |
José A. Machirán | Guantánamo | 45 |
PREMIOS
JUGADOR MÁS VALIOSO | |
Jugador | Equipo |
Lázaro Vargas | Industriales |
NOVATO DEL AÑO | |
Jugador | Equipo |
Buenafé Nápoles | Camagüey |