XXXII SERIE NACIONAL DE BÉISBOL
(Desde el 28 de Octubre de 1992 hasta el 21 de Enero de 1993)
Liga Occidental | JJ | G | P | AVE | D | |
Grupo A | ||||||
1 | Pinar del Río | 65 | 47 | 18 | 723 | – |
2 | Matanzas | 65 | 35 | 30 | 538 | 12.0 |
3 | Metropolitanos | 65 | 32 | 33 | 492 | 15.0 |
4 | Isla de la Juventud | 65 | 16 | 49 | 246 | 31.0 |
Grupo B | ||||||
1 | Industriales | 65 | 45 | 20 | 692 | – |
2 | Habana | 65 | 31 | 34 | 476 | 14.0 |
3 | Sancti Spíritus | 65 | 26 | 39 | 400 | 19.0 |
4 | Cienfuegos | 65 | 25 | 40 | 384 | 20.0 |
Liga Oriental | JJ | G | P | AVE | D | |
Grupo C | ||||||
1 | Villa Clara | 65 | 42 | 23 | 646 | – |
2 | Camagüey | 65 | 33 | 32 | 507 | 9.0 |
3 | Las Tunas | 65 | 28 | 37 | 430 | 14.0 |
4 | Ciego de Ávila | 65 | 20 | 45 | 307 | 22.0 |
Grupo D | ||||||
1 | Santiago de Cuba | 65 | 41 | 24 | 630 | – |
2 | Granma | 65 | 39 | 26 | 600 | 2.0 |
3 | Holguín | 65 | 39 | 26 | 600 | 2.0 |
4 | Guantánamo | 65 | 21 | 44 | 323 | 20.0 |
Pulse el enlace sobre el nombre del equipo para conocer el roster |
Postemporada
(Desde el 23 de Enero hasta el 9 de Febrero de 1993)
Playoff | JJ | G | P | AVE | D | |
Semifinal Liga Occidental | ||||||
1 | Pinar del Río | 4 | 4 | 0 | 1000 | – |
2 | Industriales | 4 | 0 | 4 | 000 | 4.0 |
Semifinal Liga Oriental | ||||||
1 | Villa Clara | 5 | 4 | 1 | 800 | – |
2 | Santiago de Cuba | 5 | 1 | 4 | 200 | 3.0 |
Playoff Final | ||||||
1 | Villa Clara | 6 | 4 | 2 | 666 | – |
2 | Pinar del Río | 6 | 2 | 4 | 333 | 2.0 |
En 1992 la reforma estructural del béisbol de invierno no sólo incluyó la Postemporada, sino también el sistema de clasificación del torneo. En esta oportunidad regresaron los juegos interligas; cada provincia quedó representada por un único equipo, con excepción de Ciudad de la Habana que mantuvo dos por su cantidad de habitantes, y cada Liga se dividió en dos Zonas. En Occidente se formaron los grupos A y B, mientras que en el Oriente se constituyeron el C y el D. En el Playoff Semifinal se buscó un campeón de Liga entre los dos cabezas de grupo en una serie de 7 a ganar 4. La Gran Final se discutió entre los vencedores de ambos circuitos, también en un enfrentamiento de 7 a ganar 4.
LÍDERES INDIVIDUALES
BATEO | |||
Categoría | Jugador | Equipo | Marca |
Promedio | Omar Linares | Pinar del Río | 446 |
Anotadas | Omar Linares | Pinar del Río | 63 |
Sencillos | Remberto Rosell | Cienfuegos | 100 |
Dobles | Jorge Salfrán | Metropolitanos | 20 |
Triples | Pedro L. Rodríguez | Habana | 5 |
José Estrada | Matanzas | 5 | |
Jonrones | Lázaro Junco | Matanzas | 27 |
Impulsadas | Gabriel Pierre | Santiago de Cuba | 65 |
Robadas | Enrique Díaz | Metropolitanos | 55 |
Boletos | Omar Linares | Pinar del Río | 66 |
Ponches | Oel Brito | Las Tunas | 63 |
PITCHEO | |||
Promedio | Jorge Pérez | Villa Clara | 909 (10-1) |
Efectividad | Jorge Pérez | Villa Clara | 1.74 |
J. Ganados | Ernesto Guevara R. | Granma | 13 |
J. Perdidos | Gervasio Miguel | I. de la Juventud | 14 |
Entradas | José M. Báez | Las Tunas | 153.1 |
J. Lanzados | Felipe Fernández | Camagüey | 28 |
J. Iniciados | Ernesto Guevara R. | Granma | 19 |
Giorge Díaz | Guantánamo | 19 | |
J. Completos | José M. Báez | Las Tunas | 13 |
J. Relevados | Felipe Fernández | Camagüey | 28 |
J. Salvados | Euclides Rojas | Industriales | 8 |
Blanqueadas | Osvaldo Fernández | Holguín | 5 |
Ponches | Ernesto Guevara R. | Granma | 117 |
Boletos | Yovanni Aragón | Sancti Spíritus | 54 |
PREMIOS
JUGADOR MÁS VALIOSO | |
Jugador | Equipo |
Omar Linares | Pinar del Río |
NOVATO DEL AÑO | |
Jugador | Equipo |
Vaisel Acosta | Matanzas |