
LAS CAMISAS DE VÍCTOR MESA
Inconcebible. Me duele el término, pero es el más cercano que encontré para lo que la transmisión televisiva del sábado 22 de diciembre mostró a todos los cubanos. El equipo Matanzas saltó al terreno con ¿uniformes nuevos? y de la noche a la mañana lucieron como peloteros de “otra galaxia”… más
ARTÍCULOS DESTACADOS |
|
![]() |
|
![]() |
|
|
![]() |
• Noticias • Estadísticas • Uniformes • Estadios • Logotipos • |
El uniforme mostrado en la foto superior por Matanzas es una copia fiel de los códigos visuales y el estilo del nuevo diseño de los MIAMI MARLINS, solamente sustituyen el pez porel cocodrilo, pero inclusive el tratamiento de color es el mismo y la tipografía igual.
Tengo interés en contactar con el Sr. Rangel Pascual para tratar sobre la primera pizarra del Estadio Latinoamericano, sé quien la fabricó y me interesaría ahondar en el tema. Gracias. MARÍA
Sr Manzano, En un articulo salido hoy en el Granma por Arliet Arzola usaron el logo de la serie nacional propuesto aquí, interesante no? Retiraron el antiguo. Realmente se parecen lo dos pero el propuesto en articulo arriba esta mejor diseñado…no se que paso, si fue un desliz de Arzola
Estoy en Venezuela y soy seguidor del equipo de las tunas.
para mi siempre se llamara estadio del cerro no en la marquesina dice El gran estadium de la Habana
perdon el gran estadiun de la Habana
yo quiero saber cual fue el reglamento de la union para entrar un club en la union atletica de cuba antes de 1958 y cual fuela calidad de beisbol de venezuela Cuando Martin Dihigo jugo alli en 1932,33,34. y la calidad de beisbol cuando en 1938 jugo en Puerto rico y que calidad de beisbol existia en mejicocuando un team solamente podia contratar 4 pelotero que no fuera mejicano y cual fue el record deMartin Dihigo en ligas negras que era la unica que daba punto para subir al Hall de la famaporque ni mejico,cuba,venezuela,puerto Rico,daban punto la unica que daba punto era Ligas negras